Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 867

Diálogo interno. Mensajes positivos.

Ana Galindo

Este ejercicio de escritura está recogido de una de las técnicas de la Programación Neurolingüística (PNL), y es muy útil para atender tu diálogo interno a la hora de ir a dormir.

Objetivo: 

💠Controlar y dirigir el diálogo interno mediante del lenguaje para mandar mensajes que produzcan sueño y descanso, y no lo contrario. 
💠Cambiar la programación. 

💠Con este ejercicio nos daremos cuenta de lo que nos decimos antes de dormir. Es importante enviar a nuestra mente mensajes positivos que nos ayuden a dormir y que no generen preocupaciones. 

💠Aquí aprenderás a elaborar nuevos mensajes para INDUCIRTE al sueño y empezar a eliminar los negativos que te boicotean. 

💠Con niños es importante darles algún mensaje que los ayude a dormir más tranquilamente, sobre todo a los nerviosos o hiperactivos. Realiza estas reflexiones antes de iniciar la grabación, utiliza papel y lápiz:

¿En qué consiste dar la orden de CANCELAR?

  1. Haz un par de respiraciones profundas y revisa el tipo de pensamientos que aparecen en tu mente. Algunos ejemplos pueden ser: “me voy a tardar en dormir”, “siempre doy mil vueltas y luego me duermo”, “no me puedo relajar, no me acomodo”, “tengo muchas cosas en la mente”, “mañana me voy a despertar muy cansado”, “quisiera dormirme rápido, pero no puedo”. 
  2. Elimina este tipo de frases o pensamientos de tu mente desde este momento. Son los que llevan a una mayor actividad negativa a tu mente. Sólo estás pronosticando la falta de sueño. Ahora, cada vez que aparezca un pensamiento similar en contra del sueño, di “cancelar” y corrige tu diálogo interno. 
  3. Es importantísimo que aprendas a escuchar lo que dices. Que aprendas a reconocer lo que no te sirve, a cancelar ese pensamiento y elaborar el que sí te es útil. Por ejemplo: “cada vez duermo mejor”, “esta noche duermo como bebé”, “me relajo y caigo en un sueño profundo”, “amanezco lleno de energía”, “la respiración me ayuda a relajarme y a dormir”, “aprendo a relajarme y dormir pronto”, “dormir es delicioso y mi cama es muy cómoda”, “mi sistema nervioso se relaja y se recupera”. 
  4. Ahora elabora algunas frases tuyas. ¿Qué te gustaría sentir antes de dormir? Es importante que las elabores en tiempo presente simple, en positivo y afirmativamente. Escribir al menos dos o tres frases será suficiente, aunque puedes desarrollar todas aquellas afirmaciones que sientas debes hacerte a ti mismo para deshacer pensamientos programados o esquemas limitantes.
Read more »

Viewing all articles
Browse latest Browse all 867

Trending Articles